jueves, 1 de octubre de 2020

6to año: Administración Financiera





ACTIVIDADES DEL 2 LAPSO


Actividades para 6to Mención Administración Financiera.

Área de formación: T. P de Mención II

Profesora: Amarú Arrieta

 

UAI: Cuentas por cobrar y pagar como medio de información financiera empresarial

1. Definición de términos básicos:

️Cuenta

️Débito

️Moroso

️ Solvente

️Acreedor

2. Cuenta por pagar, concepto mediante un mapa conceptual.

3. Cuenta por cobrar  concepto mediante un mapa conceptual

4. Características

5. Estructura de las cuentas por cobrar y pagar.

6.Utilidad

7. Beneficios

8.  Importancia

 

UAII Gestión de inventario cómo método y control administrativo

1. Definición de términos básicos:

️Inventario

️ Existencia

️ Código

️ Detalle del producto

️Precio

️ Costo

️IVA

️Entrada

️Salida

️ Destino

2. Características

3. Tipos de inventario

4.Elementos

5. Estructura

6. Por qué es útil un inventario

7. Beneficios

8. Importancia del tema tanto en lo académico como en  lo profesional.

5. Importancia

 

UAIII: Facturación empresarial como soportes de gestión económica

 1. Definición de términos básicos:

️Factura

️IVA

️Exento

️Crédito

️Solvencia de pago

️ Pagaré

️Cobranza

️Nota de crédito

2. Características de una factura

3. Elementos de una factura

4. Tipos de factura

5. Estructura

6. Para qué es útil una factura

7. Beneficios

8. Importancia del tema tanto en lo académico como en lo profesional.

 

IV:Administración de nómina

1. Definición de términos básicos

️ Nómina

️ Asignaciones

️ Deducciones

️Sueldo

️Obreros

️Empleados

️Jornada laboral

2. Tipos de nóminas

A) Nómina Semanal

B) Nómina Quincenal

C) Nómina Mensual

3. Cálculo de c/u: semanal, quincenal y mensual

4. Tipos de jornadas laborales,

elabora un horario de trabajo con las diversas jornadas laborales.

5. Importancia

Atención las 3 primeras unidades serán evaluadas según el plan entregado en clases y la IV última unidad es un trabajo el cual debe contener:

️Indice

️ Introducción

️ Desarrollo

️ Anexos

️ Bibliografía

️ Conclusión

En hojas de reciclaje.

Criterios a evaluar🧐📊

️Pulcritud.

️ Ortografía.

️Contenido.

️ Redacción.

️Márgenes.

Suerte,️bendiciones

 

 Actividades para 6 Mención: Administración Financiera

Área de formación: Proyecto

UAI: Motivación de logro la clave del emprendimiento

1. Definición de términos básicos:

️ Motivación

️Logro

️Metas

️Necesidades

️Deseos

️Anhelos

2. Motivación al logro

3.Elementos y características de motivación al logro

4. Tipos de motivación

5.Teoria de las necesidades según Abraham Maslow

6. Importancia tanto para el aspecto personal y en lo profesional.

 

UAII: Proyecto de inversión

1. Definición de términos básicos:

️Proyecto de inversión

️ Rentabilidad

️ Utilidad

️ Financiamiento

️Fondos

2. Características

3. Beneficios

4.Factores determinantes en la tomas de decisiones en proyectos de inversión:

A) Necesidades inmediata de la empresa

B) Deseos del empresario

C) Resultados de proyectos iniciales.

D) Valor y Financiamiento del proyecto.

E) Riesgos del proyecto que se piensa ejecutar

F) El Mercado

G) La rentabilidad

H) Decisiones del gobierno.

5. Importancia

 

UAIII Liderazgo en proyectos

1. Definición de términos básicos:

️Liderazgo

️Líder

️Influencia

️Poder

️Coordinar

2. Qué es el liderazgo empresarial y su relación con la gestión de proyectos.

3. Funciones del líder de proyecto

4. Cómo influye el liderazgo del líder del proyecto en la gestión del equipo de proyecto

5 Importancia

 

UA:IV La inserción laboral

1. Definición de términos básicos:

️ Inserción Laboral

️Mercado Laboral

️ Actitud

️Aptitud

️Competencias

2. Objetivos de la inserción laboral

3. Perfil requerido, defina y analice.

4. Tipos de mercados laborales.

5. Ubicación geográfica de los mercados laborales en su localidad. ( Mapa).

6. Explique y analice   qué beneficios le da el tema tanto en lo personal como en lo profesional.

 

🚧 Atención 🚨

las 3 primeras unidades de aprendizaje serán evaluadas según el plan evaluativo entregado en clases y la 4ta unidad es un trabajo el cual debe contener:

Introducción.

Índice.

Desarrollo.

Anexos.

Bibliografía.

Conclusión.

 

Criterios a evaluar🧐📊

️ Ortografía

️Pulcritud

️Contenido

️Márgenes